Séptima edición del Festival del Cine Europeo en Montevideo

Séptima edición del  Festival del Cine Europeo en Montevideo

Momentos previos a la inauguración de la muestra de cine europeo en Montevideo
 
En el mes de mayo, próximo pasado se llevó a cabo en salas del Movie Center del Punta Carretas Shopping, el Festival de Cine de la Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros en el marco del Día de Europa.
Por Lic. Ma. Elisa Fernández Delgado
 
Embajador alemán Karl-Otto Könin
Presidido por el Embajador alemán Karl-Otto Köning, junto a múltiples invitados tanto de Embajadores del Cuerpo Diplomático acreditados en el país, como público y Prensa invitados a la inauguración del Festival que se realizó en el marco de “El Día de Europa 2019”, celebración por demás relevante este año ya que se festejaban 30 años de la UE en Uruguay.
En la presentación se promovieron las producciones europeas recientes que de esta manera se pueden ver en las salas de Montevideo, películas que de otra manera no pasarían por las salas del país. En sus palabras el Embajador afirmó “Les aseguramos una muestra de cine tan rica, como variada, proveniente de la diversidad cultural que aportan los Estados Miembros de la Unión Europea”.
 
“En la UE estamos convencidos que la diversidad cultural es la característica que mejor promueve y facilita el cine de calidad. Por esa razón en Europa apoyamos la producción cinematográfica, en particular para hacerla llegar al número más alto posible de espectadores”.
 
“El cine, es a la vez, arte, espectáculo, cultura y medio de comunicación. Como arte es quizás la más versátil, al conjugar literatura, teatro, poesía, música y fotografía. Como espectáculo, su principal objetivo es entretener, en efecto, es capaz de crear asombro, encanto, dolor, miedo y pasión. Como cultura tiene capacidad de reconstruir y recrear la vida de sociedades pasadas, presentes y hasta futuras, y de transmitir con gran realismo, las costumbres, las tradiciones y el patrimonio cultural de sus personajes. Y como medio de comunicación nos informa, expresa puntos de vista y puede enseñar valores". 
 
Ya lo dijo Audrey Hepburn "Todo lo que sé, lo aprendí de las películas“.
Invitados en la antesala del Movie del Punta Carretas Shopping
 
Durante la inauguración, el Embajador comentó que catorce eran las películas a proyectarse en el Movie las que han participado en festivales internacionales y muchas han sido premiadas, de manera que “esta será una recreación cultural de calidad para la población uruguaya”.
 

Catorce películas de dieciséis países  de la UE comprendió la muestra a exhibir destacó, entre otros y fuera de libreto que “Europa en un año llega a crear más de 180 mil películas y que no sabe cuál es la razón por la que no llegan a este mercado –aunque (expresó) asume que lo comercial pesa para traerlas también a América. Este Festival en su 7ª edición ayuda a dar a conocer algunos de las buenas producciones realizadas en el continente europeo” aseguró a los espectadores.  
 
En el caso de la inauguración de la muestra, se exhibió un film sobre las peripecias reales que un rey belga padeció durante un viaje por los Balcanes. 
 
A lo largo de casi una semana en salas del Movie se pudieron ver más de una docena de películas de origen europeo. En algunas de ellas los actores de reparto de destaque internacional, como el caso de los  actores españoles, Antonio Banderas junto a Penélope Cruz, y/o de los argentinos, Cecilia Roth y Leonardo Sbaraglia, película seleccionada para cerrar el Festival de Cine.
 
Los films respondían a múltiples países en co-producciones de: Suecia, Polonia, Portugal, Bélgica, Austria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Noruega, Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Italia, Países Bajos y Alemania.
 
Algunas de las películas exhibidas:

Los decentes” (2016, Austria) es una comedia que se filmó en Bs As bajo la dirección de Lukas Valenta Rinner.

MUG” (2018, Polonia)  Comedia dramática, bajo la dirección  de Malgorzata Szumowska.

El Rey de los Belgas” (2016, Co-producción belga, búlgara y holandesa) Comedia subtitulada en inglés, dirección de Peter Brosens y Jessica Woodworth, ya se hizo  anteriormente mención a la trama.

La primera vez de mi hija” (s/dato de fecha-Italiana) dirigida por Ricardo Rossi.

Dolor y gloria” es una película dirigida por Pedro Almodóvar, se hizo referencia a los actores destacados y de reparto.
 
El mensaje de apertura del Embajador alemán culminó con una referencia al autor y guionista británico Terry Pratchet: 
“La vida es como una película. Sólo que siempre llegas diez minutos después que ha comenzado y nadie te dice la trama, por lo que debes resolverla tú mismo a partir de las pistas que van apareciendo”. 

Hoy estamos todos en hora, así que no habrá de resolver pista alguna ¡Que disfruten de la película” 

... y la sala se oscureció para dar lugar a la función de cine.