Semana de Turismo en las Criollas de Montevideo y Canelones

Semana de Turismo en

las Criollas de Montevideo y Canelones

Este evento de tradición y cultura del interior llega al sur del país con sus diversas actividades tanto en los ruedos, ferias de emprendedores, plaza de comidas que se acompaña de espectáculos artísticos, bailes tradicionales, y canto folclórico.

F 5 Grupo de Danza Tradicional

Aprontes para danza criolla

La 97a edición de la Semana Criolla, organizada por la Intendencia de Montevideo registra una gran asistencia de público en el predio de la Rural del Prado. Los días lunes y martes con entrada libre para todo público antes de las 15 horas; el viernes 29 de marzo, ingresaron gratis las personas con Credencial Verde, y el domingo 31 de marzo las entradas serán para funcionarios del Centro Asistencial CASMU.

Domingo día de cierre de la Criolla

Escenario Zitarrosa: 16.30 h La Folclórica; 17.30 h Vidamí Grupo Vocal Femenino;

20.00 h Entrega de premios a jinetes

Espacio Animado: plantea una kermés (de 13 a 19 h); 14.00 h Taller PequeLab;

15.45 h Germina (lectura animada); 17.15 h Taller PequeLab.

 

Fogón “Ronda Criolla” Una perspectiva de género en el folclore

“Unite a la ronda. Ponle el cuerpo a la danza. Dale sentido al encuentro, en un espacio abierto, entre bombos, guitarras, voces, sonrisas y palmas.” Así se expresan en el sitio: https://www.instagram.com/ronda.folclorica/p/C5D4cWog6by/ donde el taller de Mauro Da Rocha en el año 2023 participó en la grilla de espectáculos folclóricos de la Criolla de Montevideo al ganar un premio. Este año, se hizo cargo del cronograma de espectáculos para toda la semana en el Fogón de la Ronda, además de participar cantando o danzando.

F 6 publico baila en la calle

                                                     Fogón hasta en la calle de la  “Ronda Criolla”

 

F 3 Parrilla

                     Foto 3 la Parrilla con los chorizos caseros de El Sauce esta a punto                                                                                   

 

 F 4 Mauro Da Rocha y su compañera

                                               Mauro Da Rocha y su compañera                                        

Realizan cada tarde noche exhibiciones de espectáculos de danza tradicional y canto folclórico con bombo y guitarras, acompañados de un servicio gastronómico de parrilla con chorizos caseros traídos desde el Sauce (Canelones), hamburguesas y demás comestibles que ofrece el encargado del servicio.

En cada noche de función, la buena onda del público participante acompaña a danzar en la calle frente a los artistas del fogón “Ronda Criolla”. 

Mauro y su grupo cultural de "Ronda folklórica" entusiasmó tanto al público presente que las personas coparon la calle, y se pusieron a bailar al compás de los acordes musicales.

F 7 Grupo de Danza Tradicional

F 7 Grupo de danza tradicional

Criolla del Parque Roosevelt

La 43° edición de la Criolla Internacional del Parque Roosevelt, inició el miércoles y se podrá visitar hasta el domingo 31 de marzo. Para este domingo propone jornadas con diversas actividades y destacados artistas. Cuenta con espectáculos musicales, competencias en el ruedo, jineteadas (en pelo, basto oriental y basto argentino). Además, hay feria artesanal y plaza de comidas en el interior del parque.

Espectáculos para domingo 31.03.2024

 20 h Cruzacaminos; 21 h Numa Moraes & el Alemán; 22.30 h Chacho Ramos.